Warhammer Fantasy, la 9a
Cuando empecé a leer lo que estaba haciendo Games Workshop con el Fantasy, no quería creérmelo. Después de tener en mis manos los maravillosos libros del fin de los tiempos, donde había trasfondo nuevo, poderosos personajes, una evolución del mundo! pensé oh si! oh si señor! esto es lo que quiero!
Me emocioné tanto, que quité el polvo a mis antiguas y bastante numerosas tropas del Imperio, para defender una vez más nuestra amada tierra junto a mi emperador para rechazar al malvado Kaos y sus aliados.
Pero todo terminó, lo que era una fascinante y brillante luz, se convirtió en un pequeño fuego una titilante lucecita apagándose, que al poco se convirtió en cenizas… y mi corazón… se apagó.
Salió el Age of Sigmar, no voy a hablar mal de él, porque me niego a leer el reglamento, algo que para mi es un aborto, una abominación y un ultraje (vaya, ya he hablado mal sin querer). Mis compañeros me comentaron algunas reglas, y me parecieron francamente vomitivas (otra vez!!).
Por suerte, la comunidad no se quedó de brazos cruzados, y ante la amenaza de Workshop de eliminar lo que tantas alegrías nos había dado, empezó la elaboración de una nueva edición, hecha por y para los jugadores. la llamaron….
La novena
En este punto, mi corazón casi muerto, palpitó, y despertaron mi curiosidad, así que empecé a mirar de qué iba el tema. Y la verdad, a medida que van puliendo el reglamento, me va picando mas y mas la curiosidad, hasta el punto que con mis amigos de armas, estamos decidiendo si dar una oportunidad a la 9a, o bien, desertamos y nos vamos a Kings of War… O simplemente, abandonamos a su suerte el Warhammer Fantasy, y fundimos las legiones que poseemos.
De verdad os creéis que vamos a fundir nuestras miniaturas? estamos locos o que! Lo que empecé a hacer es leer el reglamento de novena, y me quedé tranquilo, ya que como base han cogido lo que ya conocíamos de 8a en su mayor parte, y están haciendo “ajustes” aún no he podido profundizar del todo, ya que necesito jugar alguna partida para poder ver realmente el potencial, pero hay alguna cosa que me ha llamado la atención, como por ejemplo:
La organización de las listas, ahora separan entre “warband” y “Grand armies” el problema es que tal y como está escrito, para mi era confuso, así que lo pondré a mi modo.
Point Limit |
Duplicated Limit |
|||
< 1500 pts |
1501 – 3999 pts |
>= 4000 pts |
||
Core |
minimo 25% |
max 2 |
max 4 |
max 8 |
Special |
– |
max 2 |
max 3 |
max 6 |
Rare |
max 25% |
max 1 |
max 2 |
max 4 |
Heroes |
max 50% |
– |
max 3 |
– |
Lords |
max 30% |
– |
max 3 |
– |
Heroes+Lords |
max 50% |
max 2 |
– |
max 6 |
One of a kind |
– | max 1 | max 1 |
max 2 |
A parte de estas restricciones también te obligan a tener un mínimo de 4 unidades excluyendo a los heroes y lords. Todas las unidades con la regla “war machine” cuentan como 1 unidad.
Hay unidades muy poderosas como por ejemplo el tanque imperial, que tienen la regla “one of a kind” estas unidades sólo puede haber 1 por ejército (a no ser que juegues con 4000 pts o más)
En cuanto al tipo de batallas, han creado de momento tres tipos de despliegue. Clásico, Diagonal y flanqueo. Este punto no tiene mucho misterio, cambia un poco como desplegar, quizá el más interesante sea el flanqueo, ya que el defensor empieza con los dos flancos un poco desprotegidos al tener que desplegar mas retrasado. Pero lo que veo muy importante son los objetivos secundarios!
Hold the ground:
El jugador con más unidades que puntúan a 6UM del centro del campo de batalla al final de la partida ganará un 20% de los puntos iniciales del ejército como puntos de victoria.
Breakthrough:
El jugador que tenga una o más unidades que puntúan en la zona de despliegue enemiga al final de la partida ganará un 20% de los puntos iniciales del ejército como puntos de victoria. Si una unidad con la regla “Ambushers” entra en el campo de batalla en el turno 4 o posterior no contará para este propósito.
Secure Target:
Después de determinar quien despliega donde, empezando por el jugador que ha elegido la zona de despliegue, cada jugador debe poner un marcador en el campo de batalla. Estos marcadores deben ponerse a mas de 12UM de la propia zona de despliegue y a 24UM el uno del otro. Al final de la partida, el jugador que controle más marcadores ganará un 20% de los puntos iniciales del ejército como puntos de victoria. Un marcador es controlado por el jugador que tenga más unidades que puntúen a 6UM del marcador.
Esto, que parece una tontería, para ejércitos como el Imperio, Skavens, Orcos, etc es una posibilidad de ganar PV adicionales, ya que se basan en la superioridad numérica, y no en pocas y poderosas unidades como los Enanos, Ogros o Kaos.
Otras cosas interesantes que he leído son:
“Ordering the Charge When a Unit with a Champion rolls for Charge Range, no matterwhatthey roll for their Charge Range, they always count as rolling at least ‘4’. If the Charge is still failed, ignore this rule and use the rolled dice to determine Failed Charge move”
Estos pequeños detalles, son los que hacen al Fantasy un gran juego, y que merezca la pena plantearse poner un campeón en la unidad, y no solo por que le dan +1A, +1HA, le da ese toque especial! ahora, además de ser un poco mejor que el resto de la tropa, al declarar una carga como mínimo podrás cargar a 4UM!!! adiós a los malditos ojos de serpiente! a esto obviamente hay que sumar el movimiento, por lo que tenemos que una unidad de humanos de movimiento 4UM, podrás estar seguro de cargar como mínimo a 8UM, sin necesidad de tirar los dados al tener un campeón. No está nada mal no?
O también nos encontramos con esto:
“Unwieldy Shooting Weapons with this Special Rule or Shooting Attacks from model parts with this Special Rule suffer an additional -1 To Hit (for a total of -2) for Moving and Shooting.”
Ahora como la ballesta o el mosquete que antes tenían la regla de “mueve o dispara” han cambiado esta regla por la mencionada antes “unwieldy”, por fin se pueden mover y disparar, solo que con un -1 adicional por moverse, o lo que es lo mismo con el ejemplo de los humanos. Si tiene HP 3 y armado con mosquete, al moverse deberá sacar un 6+ para impactar. Pero por Sigmar! que podrá disparar.
Más novedades que equilibran el juego, desde el humilde punto de un Imperial consagrado.
Ahora el parry ya no da salvación invulnerable, sino que solo te pueden impactar de 4+ lo que favorece a las tropas con baja HA, y nerfea a las que tienen una alta HA.
Las lanzas, vuelven a ser un poco útiles, ya que a las reglas que tenían de atacar con una fila adicional, le suman que tienen un +1 a la hora de penetrar armaduras (como si tuvieran F4) y además tienen “lethal strike” el antiguo golpe letal contra unidades montadas. El golpe letal en 9a da un modificador de -6 a la salvación por armadura y además no permite usar la habilidad de regenerar, lo que hace que sea una unidad terrible contra caballería.
Los Flagelos también los han cambiado, ahora dan un +2F siempre no solo el primer turno, pero las unidades que le ataquen cuerpo a cuerpo tienen un +1 para impactarlos.
Por lo que estoy leyendo en estos momentos los esfuerzos de la comunidad están centrados sobretodo en bajar las unidades que encuentran demasiado poderosas, para poder tener un juego lo más equilibrado posible. y me parece simplemente… PERFECTO.
Aqui teneis las reglas, Descargarlas de inmediato!! no podréis jugar a otras cosa!
http://www.the-ninth-age.com/index.php?simple-page/
Seguiremos informando, pero creo que a primera vista, al ser una evolución de 8a, mi elección está bastante clara… voy a jugar a 9a ¡Twitealo!
Si lo has probado ya, o te gusta mas alguna opción alternativa, ¡comentalo aquí!
PLAS PLAS PLAS PLAS PLAS!
Viva la 9a!
Grande Villon.
Yo vendí o perdí todos mis quecos de Warhammer Fantasy, así que acudiré a la primera partida que organices de Fantasy como espectador.
Estaba intentando hacer una lista de 1500 puntos del Imperio, y ya me ha saltado la primera duda… Según la tabla que nos pone el reglamento, puedo llevar como máximo 2 unidades del tipo «core» pero no dice en ninguna parte, que las unidades de soporte no cuenten para ese límite, quiere eso decir, que solo podría tener en la lista 1 unidad principal y 1 de soporte?
o bien, tener una unidad especial o rara de principal y 2 core de soporte? me parece un poco raro esto…
Me respondo a mi mismo, porque soy un poco torpe… El límite es para «unidades duplicadas» o sea. No podría llevar mas de 2 unidades de heavy infantry, pero podría poner si quisiera, 2 de cada del tipo core sin problema.
Excelente a ver si lo podemos catar pronto :D.
Octava tuvo en su día muchos detractores, pero a mi personalmente me gustó bastante todo y tener sus gazapos (que no eran pocos!). Novena se presenta como un aliciente mas para que antiguos camaradas de armas vuelvan a la batalla! ojalá esto sea el inicio de un resurgir del glorioso Fantasy :).
He leído algún libro de ejército revisado, y no pintan mal. Hay capadas importantes de cosas que indignaban sobremanera (he oído runa de la puntería? :p), cosas que gustan y que le dan mas sentido y otras que no gustan tanto, como la castrada a la magia, siendo para mi personalmente, uno de los puntos fuertes de Fantasy y eje central de muchos ejércitos, que ya veremos como se compensan.
Sea como sea, yo me subo al carro para probarlo!.
Tu vigila, que ahora tu estandarte y tu hechizito n XIII no estan… mis barbudos (malos y buenos) te van a dar cana!
Y los cañones chetos nanos no hacen ni la mitad de daño, ni tus runas son incombustibles, ni siquiera el cañón lanzallamas que tan suciamente cambiaste en tu lista al ver a mis skavens es tan devastador! :p .
Estuve viendo un video-informe del libro Skaven (porque eso de leer… pa que?), y la verdad es que han castrado bastante el libro, había cosas que quizás eran necesarias, pero lo han hecho no con tijeras, si no que ha hachazos. Tiene algunas cosas que por trasfondo son graciosas, como que puedes hacer líder prácticamente a cualquier héroe con tal de hacer listas temáticas, pero pasan la tijera por cosas que no eran necesarias. Ahora bien, hay que verlo en mesa, que lo mismo sobre el papel parece horrible, y luego en mesa se porta bien con el resto de ejércitos equilibrados.
Eres un payaso y no tienes ni idea de nada. Como de costumbre tu aversion al cambio te nubla el juicio.
Antes molabas, tio…. Antes molabas…
Hombre Karn!! cuanto tiempo! Antes molaba? cuando quieras jugamos a la 9a, que creo que tu la última partida que jugaste fué a la 3a o 4a edición! jajaja te quedaste un poco en el camino.
Pero esta es tu oportunidad para quitar el polvo a los hombres bestia, altos elfos, orcos, etc 😛
Cuando descubrí que en lugar de evolucionar el trasfondo Game$Work$hop estaba sencillamente sacando las últimas pelillas a un juego que iba a finiquitar, sólo deseé una cosa. Que sucediera como en BloobBowl. Lo mejor que le ha pasado a BB es que GW abandonara el juego
Parece ser que a Fantasy le puede haber sucedido lo mismo. En unos meses, quizás año, año y medio lo sabremos. Quizás lo mejor que le pudo pasar a Fantasy, fuera «El fin de los tiempos» de dominación de una empresa que dejó de desarrollar un juego, para pasar a cambiar reglamentos con objetivo de seguirvendiendo más y más miniaturas.
Esto es lo que está por ver. El BB a diferencia del Fantasy, las pequeñas empresas de miniaturas y autónomos, se pueden arriesgar a sacar 16 miniaturas que forman un equipo, porque es un trabajo asequible, pero miniaturas nuevas para ejércitos? esto lo veo ya mucho mas dificil…
De todas formas, que la comunidad evolucione las reglas, me parece una gran noticia, porque lo que nos dejaron, es totalmente inviable.